VALIDACIÓN
- Juan Rivera Jaca
- 14 ene
- 2 Min. de lectura
En el día a día enfrentamos diferentes escenarios cotidianos que repercutan en incomodidades o hábitos recurrentes.
¿Sabías que puedes tener rasgos de necesidad de validación externa?
Te cuento como la necesidad de validación toma un rol importante en nuestras vidas basado en tus experiencias de vida y/o infancia. Puede haber sido cualquier cosa que haya detonado este rasgo de la personalidad. Falta de afecto amoroso, el no saber poner límites adecuados, caso nulo a reconocerte por tus propios logros sean grandes o pequeños y entre otros hábitos que repercutan a una baja autoestima y falta de amor propio.
Podrás creer que una buena autoestima se deriva en sentirte bien bueno(a), lucir bien, tener tu pelo arreglado o en general sentirte seguro(a) de ti mismo(a) y deseado(a). Esto anterior es una pequeña fracción y está en la punta del iceberg. ¿Te has preguntado sobre la parte sumergida? Aquí se encuentran las sombras de tu ego (inseguridades, complejos, el control de la percepción de ti, todas esas facetas que no quieres que los demás conozcan de ti. Es momento de aceptar quien eres de forma genuina, amorosa, por tu “estatus social”, real. Tu esencia más pura, sin vanidades y estereotipos.
Cuando estamos llenos de inseguridades recurrimos a medios para sentirnos validados por que no nos enseñaron o no sabemos a validarnos a nosotros mismos. Recurrimos a publicar en redes sociales nuestros rasgos de belleza, experiencias, viajes, lujos y entre otros que nutran nuestro ego para poder sentir algo emocionante que resulta en una adicción a la dopamina barata. Entre otras formas de recurrir a esta validación es por medio de realizar preguntas a los demás sobre nuestras circunstancias actuales por que no tenemos el valor de validarnos a nosotros mismos dado a potenciales diferentes razones y entre ellas: por las veces que nos hemos decepcionados a nosotros mismos, por esas veces en que nos han herido, que nos han roto el corazón, cuando han abusado de nuestra confianza. ¿Sabes?, el sentir es parte de nuestro proceso evolutivo en la vida, aprende a sentir aunque duela. No reacciones, solo sé el espectador de las situaciones externas y no te identifiques con tus emociones.
¿Que puedes hacer para dejar de buscar validación externa?
Reconoce tu valor, nadie lo hará por ti, solo tú sabes tu historia de vida.
Aprende a poner límites, decir no, basta, suficiente es justo y necesario.
Reconoce tus logros, metas, desafíos de forma genuina y real.
Tratate bonito, con amor, compasión, lealtad.
Se real siempre con tu actualidad, en ocasiones creamos escenarios hipotéticos en nuestra imaginación para sentirnos bien con nosotros mismos.
Rodeate de personas que nutran tu confianza no tu ego. Hay una línea muy delgada.
Ocasionalmente descansa de las redes sociales y realiza cosas sin publicar nada, momentos bonitos solo junto a tí.
Desarrolla rutinas de autocuidado o espirituales que resulten en conexión contigo mismo(a). Es una oportunidad para profundizar en tus emociones y sensaciones.
Medita, la meditación puede influenciar en tu estado de animo y un buen estado de ánimo contribuye a una buena actitud de tí mismo, de seguridad y valentía.
En general, pequeños hábitos y ocasionalmente observar nuestros patrones y conductas nos pueden ayudar a sentirnos más conectados con nosotros mismos. De esta forma y persistentemente dejarás de necesitar buscar aprobación externa.
CONECTATÉ, JRJ
תגובות